Conferencistas

Álvaro Mendoza
Managing Director & Partner, Risk & Compliance, BCG – Boston Consulting Group
Álvaro es Partner de Boston Consulting Group (BCG). Es miembro de la práctica de Instituciones Financieras, basado en la oficina de Colombia, con más de 15 años de experiencia en roles de consultoría y entidades del sector financiero.
Ha trabajado con múltiples bancos en Latinoamérica en temas de riesgos financieros y no financieros, con foco en gestión de riesgo de crédito y cobranzas
apalancando datos y AI.
Alvaro es Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes en Colombia y tiene
un PhD en Decision Sciences de Duke University.
André Lemos
Partner, Financial Institutions, BCG – Boston Consulting Group
André Lemos es Managing Director & Partner de BCG. Es miembro de la práctica de Instituciones Financieras y lidera nuestra práctica de Risk and Compliance para Iberia y Sudamerica.
Cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando a bancos y supervisores en Europa y en váriospaíses de Sudamérica. André se enfoca en temas como riesgo de crédito, balance y solvencia, cobranzas, riesgos no financieros y gobernanza de riesgos. Trabaja tanto en la integración de riesgos en negocio y gestión como en el desarrollo de marcos y capacidades de segunda línea y respuesta a nueva regulación.
André es economista graduado con honores de la Universidad de Oporto.


Arturo Carvajal
Socio – Head of Advisory, KPMG Panamá
Socio Líder de Asesoría en KPMG Panamá, responsable de la función de Consultoría con enfoque en desarrollar e implementar estrategias de servicios multidisciplinarios que generen confianza, innovación y valor agregado para los clientes. Su gestión impulsa el crecimiento en entornos de disrupción y fomenta equipos de capital humano altamente capacitados.
En el ámbito de liderazgo, en 2024 fue miembro externo y presidente del Comité Directivo de Riesgos de Latinex Group. Se desempeñó como director de la Junta Directiva del Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá (2013-2015 y 2020- 2022) y asesor del Comité de Riesgos Directivo de Credicorpbank (2023-2024).
Cuenta con formación ejecutiva en Gobierno Corporativo por The Wharton School (2024), un MBA en Dirección Informática por IDE-CESEM en Madrid, y es Contador Público y Auditor, graduado con distinción en la Universidad Gabriela Mistral de Chile.
Daniel Fernández
Socio - Risk & Analytics, Grant Thornton
Socio de consultoría de Tecnología e Innovación en el sector financiero con especialización en materia de regulación y riesgos prudenciales. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando con bancos, compañías de seguros y gestoras de fondos a nivel internacional. Ha liderado proyectos de diseño e implantación de modelos de gobierno, procesos, sistemas, datos, modelos IRB/IFRS9 y reporting para cubrir con los requisitos regulatorios en el ámbito EU y adaptaciones locales en distintas geografías (UK, US, Latinoamérica).


Fernando Salazar
Climate Coordinator for Latin America & the Caribbean, UNEP-FI (United Nations Environment Programme - Finance Initiative)
Fernando Salazar asesora a instituciones financieras y actores del mercado en América Latina y el Caribe en sus estrategias de transición climática. Su trabajo incluye acompañamiento ejecutivo, fortalecimiento de capacidades institucionales, preparación regulatoria regional y transformación de funciones corporativas, mediante marcos estratégicos y herramientas de planificación para el sector financiero latinoamericano.
Fue consultor senior en McKinsey & Company, donde trabajó en América Latina, Europa y Medio Oriente en proyectos estratégicos y de transformación corporativa en diversas industrias. Anteriormente, colaboró en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y en KPMG.
Es profesional certificado en Sostenibilidad y Riesgo Climático (SCR®) por la Global Association of Risk Professionals (GARP) y en Inversión Sostenible por el CFA Institute. Posee licenciaturas en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente reside en São Paulo, Brasil.
Heleodoro Ruiz
CEO, Banco de Inversión Afirme (México)
Heleodoro Ruiz Santos cuenta con más de 40 años de trayectoria en banca y finanzas, reconocido por su liderazgo visionario en administración de riesgos y transformación digital. Ha asesorado a instituciones financieras en Estados Unidos, México y Latinoamérica, y ha compartido su experiencia como profesor invitado en el Tecnológico de Monterrey, IPADE y conferencista en foros de América, Europa y Asia.
Ha liderado proyectos pioneros que incorporan inteligencia artificial al onboarding digital de crédito y presidió por más de 20 años las comisiones de Crédito y Administración de Riesgos de la Asociación de Bancos de México. Actualmente es CEO de Banco de Inversión Afirme y miembro del Consejo de Círculo de Crédito.
Es ingeniero en computación por la UNAM, MBA por IPADE y certificado por Harvard y MIT. En 2025 fue reconocido como “Top Voice on Risk Management
Innovation”. Casado, padre de tres hijas y abuelo de cuatro, valora profundamente su familia.


Jordi García Ribas
Socio Director, Nodos Risk Consulting (España)
Licenciado en Física por la Universidad de Barcelona.
Es Socio Ejecutivo en Nodos Risk Consulting, donde ejerce como consultor, conferencista y profesor de Riesgos No Financieros. Anteriormente, en BBVA, y durante 11 años, fue Director Corporativo de Riesgo Operacional y Reputacional. El Banco logró ser la 1ª entidad certificada en el modelo AMA de Basilea II por el Banco de España.
También trabajó por 5 años como Business Manager en Tesorerías del Banco Santander de España y Asia, otros 14 años en Chase Manhattan Bank como
Operations & Systems Manager y Director Regional de Cataluña, y finalmente, laboró 9 años como especialista en el Dpto Extranjero de Banesto.
Juan Carlos Crisanto
Deputy Chair, FSI - Financial Stability Institute, Bank for International Settlements (BIS)
Juan Carlos es Vicepresidente del FSI, donde apoya al Presidente en la gestión diaria e implementación de proyectos estratégicos. Supervisa el trabajo en tecnología e innovación, con énfasis en enfoques regulatorios y de supervisión financiera a nivel global.
Además, lidera las actividades de supervisión de seguros y el programa de desarrollo de capacidades que respalda a autoridades
financieras en la adopción de estándares internacionales y buenas prácticas. Se unió al BIS en 2001, desempeñando roles de creciente responsabilidad como Asesor Técnico, Especialista Senior en el Sector Financiero y miembro de la Secretaría del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
En el BCBS trabajó en la implementación de Basilea III, la elaboración de guías para bancos sistémicamente importantes y mejoras en la gobernanza interna. Antes del BIS, dirigió el Departamento de Regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú. Es abogado por la Universidad Católica del Perú y máster por la LSE.


Juan Carlos Estepa
Director académico y Socio fundador, Némesis Risk (España)
Titulado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente Presidente de honor del Club de Gestión de Riesgos de España. Profesor de ICADE, Madrid Universidad Pontificia de Comillas España. Director Académico, y socio fundador de némesis. Miembro del Consejo Asesor de NTT Data, y Grant Thornton.
Consultor del Fondo Monetario Internacional. Patrono de la Universidad Católica de Valencia. Ha sido Responsable de Riesgos en Bankia, y del Grupo BBVA; Responsable de áreas de negocio y de Red de Banca Comercial en Argentaria; Profesor de Gestión Estratégica y Financiera en el CUNEF, Economista por oposición del Servicio de Estudios del Banco Exterior de España.
Luis Opazo
Gerente General, ABIF (Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile)
Es el Gerente General de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) desde julio de 2019. Previamente fue Gerente de Estudios de la misma Asociación desde 2014, Gerente de Estabilidad Financiera del Banco Central de Chile (2010-2014), ocupando también distintas posiciones como economista senior y coordinador de investigación financiera del Instituto Emisor (2006-2010).
Es Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción, Máster en Economía de ILADES y Doctor en Economía de la Universidad de Georgetown.


Lukas Majer
Head of Quantitative Risk, Grant Thornton (España)
Head of Quantitative Risk en España, con más de 12 años de experiencia internacional en riesgos tanto tradicionales como emergentes, incluyendo riesgo de crédito, de mercado, de tipo de interés, de liquidez, climático, de prevención de blanqueo de capitales y riesgos asociados a la inteligencia artificial. Es especialista en IRB, IFRS 9, ICAAP, ILAAP y regulación prudencial. Lukáš ha liderado proyectos complejos en toda Europa, incluyendo el apoyo al Banco Central Europeo en inspecciones in situ. Su experiencia abarca el desarrollo y validación de modelos, inspecciones regulatorias y la aplicación de técnicas cuantitativas estándar y avanzadas, como machine learning e inteligencia artificial.
Mariana Quirós
Directora de Continuidad del Negocio, Copa Airlines (Panamá)
Mariana Quirós es Directora de Continuidad de Negocio en Copa Airlines desde 2016, liderando la transformación del programa de Business Continuity, reconocido en 2021 por el DRI International con la certificación “Resilient Enterprise” por su alto nivel de resiliencia y preparación.
Con más de 15 años en la compañía, ha encabezado proyectos de innovación tecnológica en roles como Directora de Servicios de Aplicación e Integración y Directora de Planificación y Transformación Tecnológica.
Previamente, ocupó la gerencia de Software Factory en Oracle Argentina, Infosgroup y Tecnasa. Es licenciada en Sistemas de Información, certificada Green
Belt en Six Sigma, Líder Implementador ISO 22301 y MBCP (Master Business Continuity Professional). Es miembro fundador y parte de la Junta Directiva del capítulo Panamá de Women In Tech, miembro activo de WBCM como mentora, y forma parte de la “Order of the Sword & Shield” en EE. UU., contribuyendo al fortalecimiento de la continuidad de negocio a nivel regional.
